Dia Internacional del Juego Responsable

El próximo 17 de Febrero se conmemora el Día Internacional del Juego Responsable (Ley Nacional 26.305), y el Instituto Provincial de Juegos y Casinos, a través de su Departamento de Responsabilidad Social llevará adelante una serie de actividades, con  el fin de concientizar sobre el Juego Responsable.

La jornada dará comienzo cerca de las 10.30hs en la vereda oeste del Casino de Mendoza, con la presencia de las Autoridades del IPJYC, entre ellas la de su Presidente, Doctora Ida López, quién brindará su apoyo como autoridad máxima del Instituto de Juegos y Casinos.

Entre las acciones que se llevarán adelante, cabe destacar la importancia de la presencia de la división de “Juego Responsable”, que está bajo la órbita del Departamento de Responsabilidad Social y se presenta como un pilar fundamental para abordar la problemática del juego compulsivo.

Se promoverá en la fecha indicada, actividades orientadas a difundir medidas de prevención y concientización sobre la problemática del juego especialmente en aquellos lugares donde se presta asistencia y contención a las personas que lo necesiten. Además se entregará a los transeúntes, material de acción preventiva, con folletería, instalación de gazebos para consultas espontáneas y difusión de los programas con contactos y mensajes  de concientización. El cronograma incluye un desayuno saludable con puesto de fruta e hidratación.

También se sumarán a las acciones previstas los municipios de Capital y Godoy Cruz, para realizar sus respectivos aportes.

¿Por qué se celebra el Día del Juego responsable?

Día Internacional del Juego Responsable”. La fecha responde a una convención de la UNESCO. Y por ley hay que fomentar la prevención y asistencia al juego problemático, patológico o compulsivo Este día fue conmemorado por primera vez por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar (European Gaming and Betting Association-EGBA).

A nivel local, la Ley Nacional 26.305, sancionada el 14 de noviembre de 2007, aprueba la Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, adoptada por la UNESCO en Francia.

¿Cómo funciona el Programa de Juego Responsable?

Es un servicio d Salud, estatal, gratuito y voluntario, brindado por el Instituto Provincial de Juegos y Casinos en convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia. Se trata de un abordaje interdisciplinario de la problemática del juego.  Es de atención individual, y ofrece orientación a familiares, allegados y referentes.

Tel: 0261-4247536, de lunes a viernes de 8 a 14hs.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario