El Instituto Provincial de Juegos y Casinos, como parte de su proceso de modernización y reafirmando su compromiso con la transparencia y la difusión de sus actos, ha desarrollado una nueva versión del Sistema Acceso Público a la Información de los Juegos de Azar (SAPIA V:01) que incorpora el “Observatorio de los Juegos de Azar”

El objetivo principal del nuevo SAPIA es lograr que información que provee el IPJyC sea más dinámica y amigable, y permita una rápida asimilación por parte del usuario. Por esta razón, explican desde el Instituto mendocino, los datos son publicados en forma proactiva, completa y oportuna, por los canales, medios y formatos que mejor faciliten su ubicación, acceso, procesamiento, uso, reutilización y distribución.

“SAPIA V:01 con el Observatorio de los Juegos de Azar, es el primer sistema de esta magnitud informativa en el país y el único de su tipo a nivel de Entes Reguladores de los Juegos de Azar en la Argentina y Latinoamérica. Además, estará bajo Sistema de Calidad ISO 9001:2015, posicionando al IPJYC como pionero en materia de transparencia y modernización” explicó la Presidenta del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, Ida López.

La nueva versión, a diferencia de la antigua, permite seleccionar y totalizar por intervalos de tiempo y segmentar la información por categorías como, por ejemplo, tipo de juego y casino.
La información se presenta a través de una plataforma moderna y ágil, con gráficos dinámicos e interactivos y contiene datos desde 2011 a la fecha. Además, muestra los principales indicadores económicos, estadísticos y socio demográficos, relacionados con los juegos de azar en la provincia de Mendoza y su evolución.

Cabe destacar, que el Observatorio de Juegos, fue desarrollado por el Área de Modernización del IPJyC, con herramientas de acceso libre, con costo cero para el organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario