Gestión IPJyC: Una Institución fortalecida, con reordenamiento y optimización financiera

La Gestión 2019-2023 del Instituto Provincial de Juegos y Casinos realizó un balance destacando como sus características principales la modernización, el reordenamiento y la optimización financiera.

El Instituto Provincial de Juegos y Casinos presentó su balance de Gestión 2019-2023 en el que se destaca la modernización, el reordenamiento y la optimización financiera.

“Superamos la crisis provocada por la pandemia, siendo hoy el IPJyC una institución saneada y fortalecida, basada en el reordenamiento y la optimización financiera. Reflejo de ello es que alcanzamos el récord en ahorro primario y el logro histórico de superar los mil millones de pesos en transferencias a planes de salud y sociales del Gobierno de la Provincia de Mendoza; cumpliendo con el cien por ciento (100%) de las transferencias previstas por la Ley de Presupuesto” explicó la Presidenta del Instituto, Ida López.

El balance destaca la labor realizada en pos de la modernización e innovación. Entre ellas se menciona la construcción, desarrollo y puesta en funcionamiento del nuevo data center en el edificio de calle Belgrano que se realizó con recursos genuinos del IPJYC, disminuyendo sensiblemente los costos.

Además, uno de los grandes desafíos de la gestión fue el llamado a licitación pública de los servicios de máquinas tragamonedas de los Casinos de Mendoza (Casino Central y Anexos), velando por la concurrencia, igualdad y transparencia de los procedimientos, en los que se  tuvo como premisa la modernización, eficiencia y eficacia de la prestación del servicio, exigiendo sistemas de última generación que permiten fomentar y controlar el juego responsable.

En cuanto a las salas de casinos ubicadas en los departamentos (Anexos), además de exigir que se encuentren distanciadas del radio céntrico, se requirió que los oferentes presentaran un Proyecto de Inversión y hoy se encuentran en etapa de construcción de complejos hoteleros, con locales comerciales, lo que ha generado un impacto socio-cultural positivo en nuestra Provincia y numerosos puestos de trabajos genuinos directos e indirectos.

Por otro lado, se destaca la sanción de la ley provincial de juego en línea N° 9.267. El IPJyC se avocó al trabajo de su reglamentación y posterior licitación y adjudicación de licencias a reconocidas plataformas a nivel nacional e internacional, lo que permitió que los y las mendocinas contaran con una oferta lúdica en línea segura, transparente y legal.

En ese sentido, y entendiendo que la fiscalización y el control de los juegos de azar es una de las funciones fundamentales del IPJyC, durante la gestión se profundizó la lucha contra el juego ilegal – especialmente en el ámbito de la virtualidad- a través de la implementación de procedimientos de denuncia y mediante la firma, a través de ALEA, de diversos convenios con ENACOM, Meta, Nic Argentina, entre otros.